Efecto de la melatonina sobre la apoptosis inducida por especies reactivas de oxígeno y señal de calcio en la línea celular leucémica humana hl-60

  1. BEJARANO HERNANDO, IGNACIO
Zuzendaria:
  1. José Antonio Pariente Llanos Zuzendaria
  2. Ana Beatriz Rodríguez Moratinos Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 2011(e)ko martxoa-(a)k 11

Epaimahaia:
  1. Emilio José Sánchez Barceló Presidentea
  2. Juan A. Rosado Idazkaria
  3. Vladimir Gogvadze Kidea
  4. Manuel Antonio Manso Martín Kidea
  5. María Carmen Barriga Ibars Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 305567 DIALNET lock_openTESEO editor

Laburpena

Analizando conjuntamente los resultados obtenidos en esta Tesis Doctoral concluímos: 1. La melatonina induce una activación tiempo dependiente de las caspasas 3 y 9 en células humanas HL-60. Este efecto estimulante de la melatonina sobre la actividad caspasa fue acompañado por una despolarización mitocondrial y por la apertura del poro de permeabilidad transitoria de la mitocondria, aumentando así la muerte de las células HL-60 por apoptosis. 2. La melatonina muestra una acción prooxidante, que se traduce en un aumento de los niveles de ERO intracelulares en células leucémicas. La actividad prooxidante de la melatonina está directamente relacionada con su citotoxicidad y efectos proapoptóticos en células tumorales de origen hematopoyético. 3. La apoptosis inducida por H2O2 y tapsigargina es dependiente de los incrementos en la [Ca2+]c. El vaciamiento de los depósitos intracelulares de calcio inducidos por H2O2 y tapsigargina inducen sobrecarga de calcio intramitocondrial, que genera la apertura del poro de permeabilidad transitoria de la mitocondria, aumentando la actividad caspasa, externalizando fosfatidilserina, activando proteínas proapoptóticas y fragmentando el ADN. 4. A diferencia de lo que ocurre en células no tumorales, la melatonina aumenta los acontecimientos apoptóticos inducidos por H2O2 en células leucémicas HL-60. En esta línea celular tumoral, y bajo condiciones de severo estrés oxidativo inducido por el agente oxidante H2O2, la melatonina presenta un comportamiento prooxidante y proapoptóticos en células leucémicas.