Aspectos epidemiológicos, clínicos y terapéuticos de las epilepsias

  1. PEREZ-MIRANDA CASTILLO, JUAN
Supervised by:
  1. Manuel Pérez Miranda Director
  2. Jose Luis Parrilla Ramirez Co-director

Defence university: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 20 January 2001

Committee:
  1. Guillermo Sánchez Salgado Chair
  2. César Viteri Torres Secretary
  3. Joaquín Ingelmo Fernández Committee member
  4. Juan José Cardesa García Committee member
  5. J. Cacho Gutiérrez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 80691 DIALNET

Abstract

Se han estudiado 291 epilepticos y 174 controles no epilepticos. La prevalencia de la epilepsia en el area de Badajoz ha sido 361/pacientes/año/100000 habitantes. La incidiencia ha sido maxima en los primeros años de la vida con un nuevo incremento en mayores. Las crisis generalizadas han sido mas frecuentes que las localizadas(42%, vs 36%). Las localizadas predominaron en hemisferio izdo. La epilepsia se comporta como enfermedad idiopatica connatal con heredabilidad mixta poligenica y ligada a X. Tiene una penetrancia, incidencia y severidad maximas en los primeros años y se prolonga a lo largo de toda la vida. La prevalencia e maxima en mayores debido a la mortalidad de estos por otras causas. Las patologias asociadas actuan como factores precipitantes de las manifestaciones clinicas, aumentando su penetrancia. El tratamiento se basa mas en las manifestaciones clinicas que en el ECG. El control depende más de la naturaleza de la enfermedad que del tratamiento.