Empresas o divisas (invenciones y letras) de reyes, caballeros y eclesiásticos españolesun catálogo basado en fuentes de 1511 a1629

  1. Maceiras, Andrea
Zuzendaria:
  1. Sagrario López Poza Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 2016(e)ko urtarrila-(a)k 14

Epaimahaia:
  1. Pedro Manuel Cátedra García Presidentea
  2. Cleofé Tato García Idazkaria
  3. José Julio García Arranz Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 401998 DIALNET

Laburpena

Las empresas o divisas (asociación de palabra e imagen) son una importante rama de la literatura emblemática, entroncada en sus orígenes con la heráldica. Fueron utilizadas por reyes, caballeros y eclesiásticos como forma de ostentación de altos ideales heroicos, amorosos, religiosos y de otra índole, convirtiéndose en un género de gran éxito en toda Europa entre los siglos XV y XVII. Su casuística es extremadamente rica y variada, pero su estudio se ha visto dificultado por la ausencia de un enfoque global debido a la compartimentación de las disciplinas humanísticas en el ámbito universitario. Además, la inexistencia de un catálogo de empresas o divisas pertenecientes a caballeros españoles obstaculiza su análisis profundo y riguroso. Se ofrece un catálogo de divisas basado en fuentes heterogéneas datadas entre 1511 y 1629. Completa el trabajo un estudio previo donde se reflexiona sobre el género y analiza las particularidades de la empresa española a la luz de los casos recogidos en el corpus.