Polimorfismo cyp2c19 en el riesgo para el desarrollo de temblor esencial

  1. ALONSO NAVARRO, HORTENSIA
Dirigida por:
  1. Tomás López Alburquerque Director
  2. José Augusto García-Agúndez Pérez-Coca Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 01 de octubre de 2005

Tribunal:
  1. Julio Moratinos Areces Presidente
  2. Ángel Sánchez Rodríguez Secretario
  3. María del Rosario Martín González Vocal
  4. P. J. García Ruiz-Espiga Vocal
  5. María Dolores López García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 131661 DIALNET

Resumen

Objetivos: Muchos pacientes con temblor esencial ( TE), desarrollan efectos adversos a la primidona, un antiepiléptico empleado en el tratamiento de dicha enfermedad. Hemos investigado la asociación entre el polimorfismo CYP2C19 ( posiblemente relacionado al metabolismo de la primidona) y el riesgo para desarrollar temblor esencial y efectos adversos agudos a primidona. Métodos: Se estudió el genotipo CYP2C19 y sus variantes alélicas en DNA leucocitario de 200 pacientes con TE y 300 controles sanos no relacionados entre sí. El análisis genotípico se realizó mediante PCR ( reacción de la polimerasa en cadena) y análisis de fragmentos de restricción. Resultados: La frecuencia del genotipo CYP2C19 *1/ CYP2C19 *2, y la variante alélica CYP2C19 *2 fueron significativamente más frecuentes en pacientes con TE comparados con controles ( p= 0.0044 y p= 0.0067, respectivamente). La frecuencia de metabolizadores pobres según genotipo fue 1% en pacientes con TE y 1.3% en controles. La edad media de comienzo de TE no difirió significativamente entre pacientes con genotipo CYP2C19 *1/ CYP2C19 *2 y pacientes con genotipo CYP2C19 *1/ CYP2C19 *1. Las frecuencias del genotipo CYP2C19 *1/ CY2C19 *2 y la variante alélica CYP2C19 *2 no difirieron significativamente entre pacientes con TE con buena tolerancia a primidona y pacientes que desarrollaron efectos adversos y ambos comparados con controles. Las frecuencias del genotipo CYP2C19 *1/ CYP2C19 *2 y la variante alélica CYP2C19 *2 en pacientes con temblor vocal, cefálico, lingual o mandibular no difirieron significativamente con los del grupo control. Conclusión: Estos resultados sugieren que la heterocigosis CYP2C19 *1/ CYP2C19 *2 está asociada con el riesgo para desarrollar TE aunque no tenga influencia en la edad de comienzo del temblor, la presentación de efectos adversos agudos a primidona o la existencia de temblor cefálico, vocal, lingual o mandibular.