Dieta rica en fibra, consumo de etanol y funcion exocrina del pancreas"

  1. BRAGADO GONZÁLEZ, MARÍA JULIA
Supervised by:
  1. José Julián Calvo Andrés Director

Defence university: Universidad de Salamanca

Year of defence: 1995

Committee:
  1. Eduardo Goñalons Sintes Chair
  2. Ginés María Salido Ruiz Secretary
  3. María Paz Battaner Arias Committee member
  4. Alejandro Esteller Pérez Committee member
  5. Félix Lluís Casajuana Committee member
Department:
  1. FISIOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA

Type: Thesis

Teseo: 48698 DIALNET

Abstract

Se ha estudiado el efecto a largo plazo (6 meses) de una dieta rica en fibra y/o del consumo de etanol sobre la funcion exocrina del pancreas y sobre la estabilidad del pancreas exocrino como un posible indicador de las alteraciones del pancreas exocrino.Los resultados muestran que el consumo cronico de etanol repercute negativamente sobre la secrecion de amilasas por colecistoquinina. La ingestion de fibra aumenta la sensibilidad a este peptido y revierte, en nuestras condiciones experimentales, las consecuencias de la alcoholizacion. El consumo cronico de etanol y la pancreatitis aguda inducida por ceruleina afectan a la homeostasis del calcio intracelular en acinos pancreaticos en reposo. Sin embargo, tras la estimulacion con colecistoquinina, el incremento en este parametro se ve disminuido por la pancreatitis, y no por la ingestion de etanol, pese a que en ambos casos se mantiene normal la union de este secretagogo a sus receptores. Los estudios de estabilidad lisosomica muestran que la catepsina b resulta ser un marcador de eleccion para las alteraciones lisosomicas del pancreas exocrino. Los parametros bioquimicos e histologicos clasicos de la pancreatitis aguda no se alteran a consecuencia de los tratamientos indicados.