La economía de los poblados de colonización del norte de la provincia de Cáceres: maíz, pimientos, tomates, algodón y tabaco

  1. Jesús Seco González 1
  1. 1 Antropología Social y Cultural. Centro Universitario de Plasencia, Universidad de Extremadura
Revista:
Revista de estudios económicos y empresariales

ISSN: 0212-7237

Ano de publicación: 2017

Número: 29

Páxinas: 69-101

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Revista de estudios económicos y empresariales

Resumo

El presente artículo describe las principales producciones agrícolas de los poblados creados por el régimen franquista en la década de los sesenta del siglo pasado en el norte de la provincia de Cáceres. En el artículo se describen los procesos productivos, la industrialización, el cooperativismo, en definitiva las luces y las sombras de los cultivos implantados por el Instituto Nacional de Colonización (INC) en los lotes concedidos a los colonos por sorteo y que explotaron con sus familias durante aquellos años.