Estudio y edición de El Celoso de Diego Alfonso Velázquez de Velasco

  1. SEPULVEDA FERNANDEZ, JESUS
unter der Leitung von:
  1. Antonio Prieto Martín Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Complutense de Madrid

Jahr der Verteidigung: 1995

Gericht:
  1. Nicasio Salvador Miguel Präsident/in
  2. Álvaro Alonso Miguel Sekretär/in
  3. José Lara Garrido Vocal
  4. José Antonio Pascual Rodríguez Vocal
  5. María Hernández Esteban Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 48232 DIALNET

Zusammenfassung

En el presente trabajo se intenta demostrar que El Celoso; comedia publicada en Milán en 1602 por Diego A. Velázquez de Velasco, pertenece al género de la comedia erudita, de origen italiano y que gozó de poca fortuna en la producción. Para lograrlo se estudian diferentes aspectos de la obra (estructura, personajes técnica teatral, etc.), a través de los cuales se puede advertir no solo una gran influencia de la literatura italiana, sino también de la tradición celestinesca y de la literatura renacentista española. Para la edición de la obra se ha tomado como base la última impresión de la misma en vida del autor (Barcelona, 1613), texto que presenta variantes de autor. La elección se justifica mediante un estudio de las mismas.