Bases del conocimiento en Unamuno

  1. PADILLA NOVOA MANUEL SALVADOR
Supervised by:
  1. Sergio Rábade Romeo Director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Year of defence: 1990

Committee:
  1. José Adolfo Arias Muñoz Chair
  2. Antonio Miguel López Molina Secretary
  3. Antonio Heredia Soriano Committee member
  4. Antonio Jiménez García Committee member
  5. Jorge Pérez de Tudela Committee member

Type: Thesis

Teseo: 25292 DIALNET

Abstract

Estudio un tema central en el pensamiento de Unamuno, pero que no había sido tratado en profundidad: la teoría del origen trófico del conocimiento. Distingo en el tema tres aspectos: la teoría propiamente dicha, aplicada al conocimiento sensible; las consecuencias de la teoría en el plano gnoseológico, que le permiten apuntalar su crítica de la razón y le confirman en su concepción pragmatista de la verdad; la aplicación de la teoría al plano metafísico y religioso, gracias a lo cual elabora un nuevo planteamiento de la fe. El procedimiento que empleo es el que ferrater denomina "método interpretativo", que me parece el mas apropiado para aplicar a Unamuno. Pero antes sigo la génesis de la teoría en los avances científicos de la época y su evolución en el pensamiento del autor. Presto especial atención al influjo marcado por Lamarck y Schopenhauer y a las relaciones que Unamuno mantiene con ramón turro.