La resistencia armada al Franquismo en los años cuarenta en Extremadura y Castilla y Leónlos sumarios militares como fuente archivística e historiográfica

  1. AGUDELO BLANCO, JOSÉ MARIANO
Dirigida por:
  1. Julián Chaves Palacios Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 21 de junio de 2019

Tribunal:
  1. Fernando Sánchez Marroyo Presidente/a
  2. Leandro Álvarez Rey Secretario/a
  3. Mariano Esteban de Vega Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 592336 DIALNET

Resumen

La presente tesis está dedicada a la resistencia armada al franquismo en los años cuarenta en el norte de Cáceres y sur de Salamanca. Tiene como objetivo principal demostrar la responsabilidad de los colaboradores y enlaces de la guerrilla en su decadencia y desaparición. La hipótesis de la que partimos es que el apoyo popular adolecía, en la mayoría de los casos, de un compromiso relevante con el maquis. Principalmente por su exigua politización, su escaso nivel cultural y, sobre todo, por tener un miedo atroz a la represión ejercida por el Régimen. Mediante la investigación llevada a cabo, pretendemos demostrar la contribución de esas circunstancias en la prematura derrota de la resistencia armada en la zona. Para conseguir los objetivos, hemos abordado de forma exhaustiva el Archivo General e Histórico del Ministerio de Defensa Se han consultado un centenar de sumarios. Del total de estas causas, la mitad están directamente relacionadas con los hechos desarrollados, y solamente un par de ellas están recogidas en la bibliografía consultada. Por consiguiente, la mayor parte de los sumarios resultan inéditos en los trabajos realizados sobre la guerrilla y constituyen el aporte original de la tesis.