Fisioterapia y complicaciones respiratorias en cirugía de revascularización miocárdica arterial sin circulación extracorpórea

  1. Yáñez Brage, María Isabel
unter der Leitung von:
  1. Salvador Pita Fernández Doktorvater/Doktormutter
  2. Alberto Juffé Stein Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 23 von Juli von 2008

Gericht:
  1. José Ignacio Calvo Arenillas Präsident
  2. Antonia Aurelia Gómez Conesa Sekretär/in
  3. Jesús Luis Saleta Canosa Vocal
  4. José M. Herrera Noreña Vocal
  5. Jesús Rebollo-Roldán Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 232741 DIALNET

Zusammenfassung

Introducción: La cirugía cardiaca se asocia con una elevada incidencia de complicaciones respiratorias (CR). Objetivo: Determinar si la realización de fisioterapia respiratoria prequirúrgica reduce la incidencia de CR. Tipo de estudio: observacional de 263 pacientes sometidos a cirugía de revascularización miocárdica arterial sin CEC. Los pacientes fueron intervenidos en el Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo (A Coruña). Métodos: Recibieron fisioterapia respiratoria en el preoperatorio 159(60,5%) y no recibieron fisioterapia 104(39,5%). El recibir o no fisioterapia prequirúrgica se relacionaba con el hecho de estar ingresado en la unidad de cirugía cardiaca o en otros servicios. Se realizó un análisis descriptivo de regresión logística para identificar las variables asociadas a la presencia de complicaciones respiratorias. Resultados: Ambos grupos de pacientes eran comparables en las variables de interés. Las complicaciones postoperatorias más frecuente fueron la hipo-ventilación, el derrama pleural (47.5%) y la atelectasia (24.7%). En el análisis univariado, la fisioterapia preoperatoria se asoció con una menor incidencia de atelectasia (17% vs 36%) (p=0.01). Después de ajustar por edad, sexo y fracción de eyección, se observa que la única variable que tiene efecto independiente para predecir atelectasia fue el recibir fisioterapia previa. Conclusiones: La fisioterapia preoperatoria se relaciona con una menor incidencia de atelectasia.