La inteligencia emocional rasgo, la autoeficacia para el liderazgo y su vinculación a procesos afectivos grupales, cognitivos y de desempeño

  1. Villanueva Sierra, José Juan
unter der Leitung von:
  1. José Carlos Sánchez García Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 21 von Juli von 2008

Gericht:
  1. Andrés Rodríguez Fernández Präsident/in
  2. Ramón Ardanuy Albajar Sekretär
  3. Joan Boada Grau Vocal
  4. Esteban Agulló Tomás Vocal
  5. José Romay Martínez Vocal
Fachbereiche:
  1. PSICOLOGÍA SOCIAL Y ANTROPOLOGÍA

Art: Dissertation

Zusammenfassung

El presente estudio explora el papel de la inteligencia emocional rasgo y la autoeficacia para el liderazgo sobre determinados procesos grupales tanto afectivos como cognitivos. A su vez se analiza la repercusión de dichas dinámicas en el rendimiento grupal al llevar a cabo una tarea compleja. La muestra estuvo constituida por 176 estudiantes universitarios, con un promedio de edad de 22 años (17% varones y 83% mujeres). Dichos estudiantes participaron de forma voluntaria en un experimento que constaba de varias fases y en donde fueron asignados aleatoriamente a los roles de líder y seguidor formando equipos de trabajo. Para probar las hipótesis se llevó a cabo un diseño factorial 3 X 2 (inducción emocional X dificultad de metas asignadas). Para la verificación de la manipulación experimental se llevaron a cabo análisis de varianza mixtos y pruebas t. Para probar las relaciones causales entre las variables predictoras y las variables criterio se llevó a cabo un análisis de vías usando la técnica de ecuaciones estructurales. Los resultados más relevantes de este trabajo nos llevan a concluir, en primer lugar que la inteligencia emocional rasgo de los líderes se relaciona directamente con las creencias de eficacia para el liderazgo y con el desempeño grupal. Por otro lado, no se pudo probar que la inteligencia emocional rasgo de los líderes modere el contagio emocional a los seguidores. Por último se ha comprobado que la relación entre el nivel general de autoeficacia para el liderazgo y niveles más específicos de autoeficacia, se vincula a la eficacia colectiva del equipo y a variables de desempeño. No obstante, solo pudo probarse parcialmente la relación entre la eficacia colectiva del equipo con el desempeño grupal. El estudio aporta evidencia sobre el potencial del constructo de la inteligencia emocional rasgo en la investigación organizacional.