Gramatica del enunciado exclamativo

  1. CASAS PLAZA, ANTONIO
Zuzendaria:
  1. Pedro Carbonero Cano Zuzendaria
  2. José Antonio Martínez García Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 2006(e)ko apirila-(a)k 21

Epaimahaia:
  1. Ramón Almela Pérez Presidentea
  2. Antonio Fernández Fernández Idazkaria
  3. Ana Isabel Ojea López Kidea
  4. María Ángeles Álvarez Martínez Kidea
  5. Juan Felipe García Santos Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 131579 DIALNET

Laburpena

En este trabajo hacemos una revisión de los de los conceptos de exclamación y tipo gramatical exclamativo para establecer sus características distitntivas. El significado básico de las expresiones exclamativas es el de encarecimiento, y las marcas formales que expresan este significado son de diverso tipo: aparte de las palabras qu- como procedimiento más generalizado, consideramos elementos capaces de constituir una exclamativa (caracterizadores) los artículos, el truncamiento con suspensión entonativa asociado a ciertas palabras (un, más, tan, tal, etc.) la ironía formalizada de la que son ejemplo prototípico algunos adjetivos (menudo, aviado, etc) que. En nuestro estudio intentamos describir las relaciones internas entre estas marcas formales,y, finalmente, precisar algunos aspectos relacionados con subordinación de las exclamtivas (y las exclamaciones) en español.