Las ideas estéticas y políticas de las vanguardias en Nicaragua (1918-1933). Salomón de la Selva y el autodenominado movimiento Nicaragüense de Vanguardia

  1. Montealegre Denueda, María Augusta
Dirigée par:
  1. Carmen Ruiz Barrionuevo Directrice

Université de défendre: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 02 février 2016

Jury:
  1. Noel Rivas Bravo President
  2. María José Rodríguez Sánchez de León Secrétaire
  3. Pablo Sánchez López Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

[ES]Las ideas estéticas y políticas de las vanguardias en Nicaragua (1918-1933) (Salomón de la Selva y el autodenominado Movimiento de Vanguardia) realiza una ilación justa y coherente que permite el estudio de las vanguardias en Nicaragua e incluye de manera clara y definitiva a Salomón de la Selva en el canon vanguardista de este país. El estudio realiza una comparación entre la obra vanguardista de Salomón de la Selva en inglés: Tropical Town and Other Poems y su obra vanguardista en español: El soldado desconocido y su recepción en Nicaragua, así como una breve comparación con el Movimiento de Vanguardia. Las implicaciones estéticas y políticas de las vanguardias introducen una revaloración crítica, cuyo análisis aborda tres variantes: historia, clase y canon. La tesis posee en su Anexo un índice de las revistas de vanguardia de Nicaragua.