Los policías como detectores del engañoInvestigación en torno al efecto del sesgo del investigador

  1. Alonso Dosouto, Hernán
Dirigée par:
  1. Eugenio Garrido Martín Directeur
  2. Jaume Masip Pallejá Directeur

Université de défendre: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 02 avril 2009

Jury:
  1. Jorge Sobral Fernández President
  2. María Carmen Herrero Alonso Secrétaire
  3. Alvaro Rodríguez Carballeira Rapporteur
  4. Izaskun Ibabe Erostarbe Rapporteur
  5. Fabiola Perles Novas Rapporteur
Département:
  1. PSICOLOGÍA SOCIAL Y ANTROPOLOGÍA

Type: Thèses

Résumé

[ES] En esta Tesis se trata la profundización en el estudio del investigator bias effect (que traduciremos como “efecto del sesgo del investigador1”), que ha sido definido por Meissner y Kassin (2002) como la tendencia o sesgo de los policías (“profesionales” de la detección del engaño) a emitir un mayor porcentaje de juicios de mentira2 cuando se enfrentan a una tarea de evaluación de la veracidad. Meissner y Kassin (2002) han planteado que en la raíz de este sesgo se encontrarían tanto el entrenamiento que los policías reciben como la experiencia policial. Es decir, lejos de mejorar la precisión de los juicios de veracidad, el entrenamiento y la experiencia no harían sino aumentar la probabilidad de que una declaración fuera juzgada como falsa. El trabajo realizado en esta Tesis se ha centrado en el estudio de cómo actúan estos dos factores para que se produzca este sesgo.