Aspectos médico-legales de la atención en emergencias sanitarias de Castilla y León

  1. Hernández Herrero, Silvia
unter der Leitung von:
  1. Juan Salvat Puig Doktorvater
  2. Secundino Vicente González Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 05 von Februar von 2016

Gericht:
  1. José Angel García Méndez Präsident
  2. Salvador Giner Alberola Sekretär/in
  3. Mariano Casado Blanco Vocal
Fachbereiche:
  1. CIENCIAS BIOMÉDICAS Y DEL DIAGNÓSTICO

Art: Dissertation

Zusammenfassung

[ES]En estas Tesis se realiza una revisión e investigación de los distintos aspectos médico-legales que giran en torno al desempeño profesional del personal médico asistencial de Emergencias Sanitarias de Castilla y León. La Medicina de Emergencia tiene unos rasgos particulares que influyen en los aspectos médico-legales que regulan su desempeño. La importancia que tienen los aspectos legales en el ejercicio de la medicina es clara, puesto que hay que conjugar los diversos derechos constitucionalmente reconocidos para las partes de la relación asistencial, ya que su vulneración conllevaría responsabilidades. En esta Tesis se estudia la relación clínico-asistencial en cuanto a los derechos del paciente, centrándose en la regulación que la Ley 41/2002, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica hace de la información, el consentimiento informado, la intimidad y la restricción de libertad en la atención sanitaria; también se analizan los derechos y deberes del personal facultativo de emergencias de Sacyl y su relación jurídica a través de la LEY 2/2007, del Estatuto Jurídico del Personal Estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León. La metodología utilizada es la aplicación de un cuestionario creado ad hoc a todos los médicos asistenciales de Emergencias Sanitarias Castilla y León. El resultado encontrado es que caben algunas mejoras en varios aspectos estudiados.