Optimización de un nuevo proceso electroquímico para descontaminación de residuos finos de escombrera de mina

  1. Nogueira Henriques-Rosa, Manuel
Zuzendaria:
  1. José Antonio Egido Rodríguez Zuzendaria
  2. María del Carmen Márquez Moreno Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 2016(e)ko otsaila-(a)k 01

Epaimahaia:
  1. María Rosa Gómez Antón Presidentea
  2. Rocío Maceiras Castro Idazkaria
  3. María Teresa de la Cruz Caravaca Kidea
Saila:
  1. BIOLOGÍA ANIMAL, ECOLOGÍA, PARASITOLOGÍA, EDAFOLOGÍA Y QUÍMICA AGRÍCOLA

Mota: Tesia

Laburpena

La falta de un proceso de descontaminación de residuos de escombreras de mina fue el problema a superar en este trabajo conducente a la obtención del título de doctor. Los estudios iniciales se basaron en la caracterización física y química de los residuos de la mina de wolframio de Barruecopardo (provincia de Salamanca) y sirvieron como base para el posterior estudio sobre la eliminación del arsénico, el hierro y el manganeso presentes en esos residuos aplicando el nuevo método de tratamiento electroquímico propuesto lo que permitió verificar la capacidad de remediación del mismo. Los estudios subsiguientes tuvieron como objetivo la optimización del procedimiento de extracción propuesto y de las variables de operación analizadas: concentración de reactivo de extracción, relación líquido-sólido, intensidad de corriente eléctrica y tiempo de extracción. En la fase final del estudio se desarrolló un modelo cinético para predecir la descontaminación de suelos contaminados con arsénico, hierro y manganeso sin necesidad de llevar a cabo estudios experimentales.