La organización sanitaria en las minas de Riotinto

  1. Saldaña Manzanas, Juan
Zuzendaria:
  1. Luis Sánchez Granjel Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Defentsa urtea: 1982

Epaimahaia:
  1. Luis Sánchez Granjel Presidentea
  2. María del Carmen Sáenz González Idazkaria
  3. Juan Riera Palmero Kidea
  4. Ángel García Hernández Kidea
  5. Antonio Carreras Panchón Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

SE ESTUDIA EL NACIMIENTO DEL SERVICIO MEDICO EN 1873 CON DOS MEDICOS INGLESES Y DOS MEDICOS ESPAÑOLES Y SU TRANSFORMACION EN DEPARTAMENTO EL 12 DE JULIO DE 1883. LA EVOLUCION QUE SIGUE HASTA 1916 EN QUE OCUPA UNA NOMINA DE 22 MEDICOS 18 PRACTICANTES Y 13 ENCARGADOS DE BOTIQUINES DEPARTAMENTALES. EL TRABAJO ABARCA HASTA 1948 EN QUE EL RECIEN IMPLANTADO S.O.E. DESVIRTUA SUS CARACTERISTICAS. LOS MEDIOS CON QUE CUENTAN SON: HOSPITALES EN LAS MINAS TRES A LO LARGO DE SU HISTORIA; EN HUELVA DOS; LAS CASAS DE CONVALECENCIA EN PUNTA UMBRIA Y LOS LAZARETOS CON UN TOTAL DE SEIS EN DIFERENTES EMPLAZAMIENTOS ASI COMO LAS CLINICAS DEPARTAMENTALES SEIS EN TOTAL. ADEMAS DE LA MEDICINA LABORAL ATIENDEN DE FORMA GRACIABLE A LOS TRABAJADORES Y SUS FAMILIAS EN LAS ENFERMEDADES MEDICO QUIRURGICAS AMBULATORIA Y HOSPITALARIAMENTE. PRESTAN ESPECIAL ATENCION A LA TOCOLOGIA Y PEDIATRIA ASI COMO A LAS ENFERMEDADES INFECTO-CONTAGIOSAS. LA SEGURIDAD SOCIAL LA IMPLANTAN DESDE EL 1 DE JUNIO DE 1882.