Factores pronósticos en la corrección quirúrgica de la incontinencia urinaria de esfuerzo mediante cinta suburetral transobturatriz

  1. Gómez García, Ana
Dirigée par:
  1. María Fernanda Lorenzo Gómez Directrice
  2. Juan Miguel Silva Abuín Directeur

Université de défendre: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 04 mars 2011

Jury:
  1. Jesús Castiñeiras Fernández President
  2. Francisco Javier García Criado Secrétaire
  3. Maria de la O Rodriguez Martin Rapporteur
  4. Manuel Sánchez Chapado Rapporteur
  5. Cristina Domènech Pérez Rapporteur
Département:
  1. CIRUGÍA

Type: Thèses

Résumé

[ES] La incontinencia urinaria (IU) ha sido definida por la Sociedad Internacional de Continencia (ICS) como la pérdida involuntaria de orina a través de la uretra, objetivamente demostrable y de tal magnitud que constituya un problema social o higiénico. Conduce a una morbilidad significativa, afectando la vida social y ocupacional con repercusión en la salud psicológica, física y sexual de la mujer. Con respecto a la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE), la fuga de orina no debe ir precedida de urgencia miccional y debe ser sincrónica con el esfuerzo o el ejercicio. Hasta el 30% de los pacientes con IUE pueden asociar urgencia miccional. Pueden coexistir IUE e inestabilidad vesical, tratándose, en este caso, de incontinencia mixta. Además, los esfuerzos físicos pueden desencadenar contracciones involuntarias del detrusor que condicionasen escapes de orina, en estos casos existirá un pequeño lapso de tiempo entre el esfuerzo y la fuga de orina