Ejercicio físico como parte de la atención de los pacientes oncológicos paliativos

  1. Abadia Cubillo, Karla
Supervised by:
  1. Feliciano Sánchez Domínguez Director
  2. Juan Jesús Cruz Hernández Director

Defence university: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 14 December 2010

Committee:
  1. Rogelio González Sarmiento Chair
  2. Francisco José Vara Hernando Secretary
  3. Carlos Centeno-Cortés Committee member
  4. Jaime Sanz Ortiz Committee member
Department:
  1. MEDICINA

Type: Thesis

Abstract

[ES] El ejercicio físico mejora la calidad de vida de los pacientes con cáncer. La conexión entre el ejercicio y el mejoramiento de la salud psicológica y física ha sido bien demostrada. El beneficio del ejercicio no sólo se circunscribe a pacientes sanos sino también a pacientes con cáncer. La intervención de Fisioterapia en pacientes oncologicos paliativos, es de gran ayuda en el control de síntomas y signos, hay gran evidencia que la patología oncología presenta síntomas no solo relacionados con la enfermedad sino también con el tratamiento donde destacan problemas musculoesqueleticos, neurologicos, dolor, disnea además de otros síntomas que podrían beneficiarse con la fisioterapia. Un aspecto importante en la realización de esta tesis es informar la importancia de la prescripción del ejericico en la población oncologica ya que algunas veces es olvidado o suprimido pensando equivocadamente que el ejercicio es solo para las personas sanas, el objetivo del ejercico físico es mantener las funciones fisiológicas y optimizar su estado físico en general. Las personas que presentan una enfermedad oncologica se les debe estimular todos los movimientnos implicados en la realización de las actividades de vida diarias como sentarse, caminar, subir y bajar escaleras, colocar objetos a diversas alturas, transportar cargas ligeras, pasear, etc. En los pacientes con cancer las metas de un programa de ejercicios esta explicitamente orientar en facilitar la recuperación del cancer restaurando la condición física, aliviando los síntomas, asistiendo a las personas en la adaptación de un nuevo nivel de bienestar y mejorando la calidad de vida.