Variaciones ultraestructurales e inmunocitoquímicas del recubrimiento ventricular postacueductal y su relación con el ambiente endocrino

  1. Älvarez-Morujo de Sande, María de Guadalupe
Dirigée par:
  1. Antonio Jesús Alvarez-Morujo Suárez Directeur

Université de défendre: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 19 novembre 2011

Jury:
  1. Agustín del Cañizo Álvarez President
  2. Ana María Sánchez Fernández Secrétaire
  3. Damián Sánchez Quintana Rapporteur
  4. Juan Jiménez-Castellanos Rapporteur
  5. Amparo Carmona Bono Rapporteur
Département:
  1. ANATOMÍA E HISTOLOGÍA HUMANAS

Type: Thèses

Résumé

Se realizó un estudio morfológico de la región craneal del cuarto ventrículo de rata (cepa Sprague-Dawley) en el animal adulto y en periodos previos a la madurez sexual, mediante microscopía óptica y electrónica (transmisión y barrido) y la variación de la inmurreactividad ante las proteínas del citoesqueleto: proteína glial fibrilar acida (GFAP), vimentina (VIM)), y la proteína ß secretora S 100. Se comprobó la existencia permanente de una dilatación cónica de vértice craneal, que en su porción dorsocraneal se incluye en mesencéfalo caudal, con la presencia de órganos específicos desde el inicio de la vida extrauterina, siguiendo un proceso de maduración coincidente con el sexual. Se advirtió un aumento de la superficie ependimaria debido a pliegues y anfractuosidades. El epéndimo mostró variaciones locales del epitelio, del estrato subependimario y de los órganos específicos, ante los cambios fisiológicos y experimentales endocrinos. Se demostró la formación canalículos ependimarios, con fibras nerviosas de múltiple morfología en su interior, y la presencia de prolongaciones basales ependimarias delimitando compartimientos de fibras nerviosas y terminaciones vasculares. Los cambios endocrinos modificaron el aspecto los elementos supraependimarios y la morfología ciliar. La barrera ventriculoencefálica, que se mostró firme y dinámica, varió en los animales adrenalectomizados, con una apariencia de mayor permeabilidad La GFAP sestaba presente en los cuerpos celulares subependimario, con fibras inmunorreactivas s. La vimentina se localizó en los ependimocitos y en sus prolongaciones de todo el epitelio ventricular. En los animales adrenalectomizados se produjo un aumento de la inmunorreactividad de ambos marcadores, en la misma localización y distribución que en las ratas control, mientras que machos castrados se observa una inmunorreactividad de la GFAP, aunque discontinua y menor de la vimentina, mientras que en las hembras ovariectomizadas es de intensidad moderada sin uniformidad. En el área quitica del órgano del receso colicular, la inmunorreacción varió en la intensidad, pero sin coincidir con las mostradas por el epéndimo adyacente en las variaciones endocrinas Se pudo observar una alteración de las organelas citoplasmáticas apicales que sugieren cambios en la actividad metabólica relacionada con el colesterol, responsable de la ostensible abundancia de cuerpos lisosomiales con presencia de imágenes que hacen sospechar una cadena de producción de neuroesteroides que asocia íntimamente mitocondrias, gotas lipídicas, cuerpos multivesiculares, corpúsculos densos y carioteca.