La casa chica en Chiapasuna aproximación antropológica

  1. Zúñiga Zenteno, Magdalena Estrella
Dirixida por:
  1. Eugenio Garrido Martín Director
  2. Pedro Tomé Martín Director

Universidade de defensa: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 28 de setembro de 2009

Tribunal:
  1. Honorio Manuel Velasco Maíllo Presidente/a
  2. Ana María Ullán de la Fuente Secretaria
  3. Eduardo Antonio Fraile González Vogal
  4. Juan Antonio Flores Martos Vogal
Departamento:
  1. PSICOLOGÍA SOCIAL Y ANTROPOLOGÍA

Tipo: Tese

Resumo

[ES]El trabajo de investigación que se propone a continuación tiene como objeto de estudio un fenómeno frecuente en México conocido con el nombre de la “casa chica”. Dicho fenómeno se presenta en la familia nuclear, socialmente es aceptado al grado de parecer hasta normal, y tiene la peculiaridad de que hace referencia a una segunda casa familiar, establecida por un hombre casado pero no en forma sucesiva sino en forma simultanea a la que mantiene con la esposa. La “casa chica”, entonces, o segunda casa, llega a convertirse en una extensión o prolongación de la primera casa familiar, que es conocida con el nombre de “casa grande” y, con frecuencia, en una copia exacta de ella.