Uso de agentes demetilantes en el trasplante alogénico

  1. Gutiérrez Cosío, Silvia
unter der Leitung von:
  1. JA Pérez-Simón Doktorvater/Doktormutter
  2. Jesús F. San Miguel Doktorvater
  3. Belén Blanco Durango Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 13 von September von 2010

Gericht:
  1. Consuelo del Cañizo Fernández-Roldán Präsidentin
  2. Julia Almeida Parra Sekretärin
  3. Alvaro Urbano Ispizua Vocal
  4. Jordi Sierra Gil Vocal
  5. Manuel Ramírez Orellana Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

[ES]El trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos representa la única posibilidad de curación para numerosos pacientes con hemopatías malignas, lo que justifica el número creciente de trasplantes realizados a nivel mundial desde su desarrollo inicial hace más de 30 años. Se trata, por tanto, de una estrategia terapéutica sobre la que existe una amplia experiencia. A pesar de ello, aún hoy en día los resultados del trasplante están lejos de ser los idóneos y esto se debe, en gran medida, a la elevada toxicidad relacionada con el procedimiento que puede provocar hasta un 20-50% de mortalidad