Análisis funcional y estructural de la proteína ribosómica L19e

  1. Jiménez López, Ana
Zuzendaria:
  1. Fernando Leal Sánchez Zuzendaria
  2. Mercedes Tamame González Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 2014(e)ko azaroa-(a)k 21

Epaimahaia:
  1. Rafael Giraldo Suárez Presidentea
  2. Carlos Rodríguez Vázquez de Aldana Idazkaria
  3. Jesús de la Cruz Díaz Kidea
Saila:
  1. MICROBIOLOGÍA Y GENÉTICA

Mota: Tesia

Laburpena

[ES]En este trabajo se han investigado en Saccharomyces cerevisiae las funciones primarias de L19e, una proteína esencial componente de la subunidad 60S del ribosoma eucariótico. L19e no existe en el ribosoma bacteriano, aparece evolutivamente en arqueobacterias (L19a) y tiene un dominio adicional cuya longitud varía en diferentes organismos eucariotas. Las características estructurales y la localización de L19e en las estructuras de alta resolución atómica de las subunidades 60S y de los ribosomas de la levadura, protozoos y mamíferos, sugieren podría desempeñar nuevas funciones reguladoras en la biogénesis de los ribosomas y en la traducción. Para investigar las funciones primarias de L19e se han obtenido mutantes de pérdida parcial de función en S. cerevisiae y se han analizado sus fenotipos. Los resultados revelan que algunos determinantes estructurales de L19e se requieren para sus funciones en el procesamiento correcto de los ARN ribosómicos, en el ensamblaje de la subunidad 60S, la traducción global de los ARN mensajeros y la regulación traduccional del ARNm GCN4. Utilizando herramientas bioinformáticas se pueden predecir en la estructura del ribosoma de la levadura las alteraciones que causan algunas de las mutaciones en la secuencia o estructura de L19e y las interacciones moleculares que resultan modificadas.