Estudio de los rasgos de la personalidad en población normal con el cuestionario Salamanca

  1. Caldero Alonso, Amaya
Dirigée par:
  1. Vicente Rubio Larrosa Directeur/trice
  2. Antonio Pérez Urdániz Directeur

Université de défendre: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 01 décembre 2014

Jury:
  1. Ginés Llorca Ramón President
  2. Pedro Domínguez González Secrétaire
  3. Carlos Alexis Chimpén López Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

[ES]Existe un aumento del interés en los trastornos de personalidad exigido por la clínica diaria dado que supone un 50% de la comorbilidad en salud mental. Las pruebas diagnósticas actuales se caracterizan por ser largas y farragosas. Por eso, en 2004 se crea el Cuestionario Salamanca, una prueba de screening para evaluar los rasgos/trastornos de personalidad en el contexto clínico diario. En 2007 aparece la versión modificada del Cuestionario Salamanca después de su validación con la entrevista IPDE en su versión abreviada y extensa. Esta es un prueba útil y precisa para el cribaje de esta patología en la consulta psiquiátrica diaria que es lo que se pretende demostrar. La muestra constó de una población normal (sin patología psiquiátrica).En el análisis descriptivo las medidas estadísticas de centralización, posición y frecuencia dan valores (sobre todo la media de las respuestas para cada grupo de personalidad) dan valores que confirman que el punto de corte establecido clínicamente en dos, es correcto desde el punto de vista estadístico. Estos datos son especialmente relevantes en los trastornos inestabilidad emocional subtipo impulsivo, esquizotípico, narcisista y antisocial muestran porcentajes acumulados superiores a 80%. Por lo tanto, el Cuestionario Salamanca muestra propiedades psicométricas en la población estudiada que parecen corroborar su utilidad clínica.