Función del gen Snai3 (Smuc) en la transición epitelio mesenquimal y en cáncer

  1. Gutsche, Katja
Zuzendaria:
  1. Rogelio González Sarmiento Zuzendaria
  2. Isidro Sánchez García Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 2009(e)ko ekaina-(a)k 26

Epaimahaia:
  1. Rafael Jiménez Fernández Presidentea
  2. Jesús Pérez Losada Idazkaria
  3. Francisco Xavier Real Arribas Kidea
  4. Mª Ángela Nieto Toledano Kidea
  5. Marcos Malumbres Kidea
Saila:
  1. MEDICINA

Mota: Tesia

Laburpena

[ES] El gen Snai3 es un miembro de la familia Snail de factores de trascripción, cuyos integrantes codifican para factores de transcripción con dedos de zinc. Todos ellos comparten una organización similar, estando formados por una región carboxi-terminal altamente conservada, que contiene de cuatro a seis de dominios en dedos de zinc, y una región amino-terminal mucho más divergente. La función de los dedos de zinc es la de unirse a secuencias específicas de DNA denominadas secuencias E-box, y a través de esta unión las proteínas de la familia Snail van a estar implicadas en procesos muy variados y relevantes del desarrollo, como es la transición epitelio mesenquimal. En lo que concierne al gen Snai3, se describió inicialmente en el ratón, y recientemente se ha descrito en los humanos y en otras especies en vertebrados. Fue considerado un miembro de esta familia de factores de trascripción debido a su homología con los miembros Snai1 y Snai2. De los miembros Snai1 y Snai2 de la familia Snail existen numerosas publicaciones que indican su función en procesos tan importantes como son la transición epitelio mesenquimal (EMT), importante durante el desarrollo embrionario como durante el desarrollo tumoral, la supervivencia y la génesis del cáncer, la nueva función emergente de dichos miembros. Sin embargo, se desconoce el papel que Snai3 desempeña en los procesos celulares.