Análisis de la replicación del Narnavirus 23S RNA de Saccharomyces cerevisiaeinteracciones con el metabolismo del hospedador

  1. Ramírez Garrastacho, Manuel
Dirigida por:
  1. Tsutomu Fujimura Director/a
  2. María rosa Estaban Cañibano Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 06 de mayo de 2011

Tribunal:
  1. José Francisco Parra Fernández Presidente/a
  2. Carlos Rodríguez Vázquez de Aldana Secretario
  3. Carlos Briones Llorente Vocal
  4. Jordi Gómez Castilla Vocal
  5. Enrique Villar Ledesma Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

[ES] Los objetivos planteados para la realización de este trabajo son: 1. Estudiar las señales en cis necesarias para la replicación de 23S RNA presentes en los extremos 5´ y 3´ de sus cadenas (+) y (-). Para ello se analizará su generación a partir de vectores de expresión, lo que nos permite realizar experimentos de genética reversa. También se determinará si algunas de estas señales están implicadas en la formación de complejos entre el RNA viral y la polimerasa p104. 2. Analizar el efecto de los sistemas de degradación de mRNAs de S. cerevisiae sobre la generación y estabilidad de 23S RNA y determinar si la unión a la polimerasa está protegiendo al genoma viral de la degradación. 3. Estudiar la actividad en S. cerevisiae de genes ortólogos de humanos relacionados con la degradación de mRNAs, utilizando como indicadores de su actividad virus RNA presentes en la levadura. El gen elegido es hCSL4, un componente el exosoma.