El papel de la fauna en la cultura y la cosmovisión del pueblo Tarahumaraen el noroeste de México

  1. Saucedo Sánchez de Tagle, Eduarado
Dirigée par:
  1. Gabriel Espinosa Pineda Co-directeur/trice
  2. Ángel Baldomero Espina Barrio Co-directeur

Université de défendre: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 20 janvier 2016

Jury:
  1. Luis Álvarez Munárriz President
  2. Carlos Montes Pérez Secrétaire
  3. Eloy Gómez Pellón Rapporteur
Département:
  1. PSICOLOGÍA SOCIAL Y ANTROPOLOGÍA

Type: Thèses

Résumé

[ES] La tesis intenta determinar, a través del análisis antropológico, el lugar que ocupa actualmente la fauna en la cosmovisión tarahumara, el pueblo indígena más numeroso del norte de México. Pero además, enmarcado bajo ese objetivo general, el trabajo tiene también como trasfondo el tema de las relaciones culturales que han existido y existen entre los pueblos indígenas del norte de México, y los pueblos que históricamente han habitado el área cultural conocida como Mesoamérica, ubicada al centro y sur del actual territorio mexicano. Una perspectiva cuyo eje rector es el análisis y la utilización del concepto de cosmovisión, así como una serie de ideas y presupuestos teóricos que han sido desarrollados en la investigación de las relaciones culturales con la fauna y con otros elementos de la naturaleza. Entre los objetivos particulares destacan los siguientes: El estudio de las relaciones materiales entre la fauna y la producción social; la ubicación de las especies más significativas para los rarámuri; el papel de la fauna en la ritualidad y la religión; el simbolismo asociado con la fauna; el lugar de los animales en la mitología; el análisis de la percepción de diversos elementos físicos y míticos de los animales; las clasificaciones zoológicas; la relación con las deidades y con otros seres del cosmos, entre otros.