Avaliação da linguagemincidência evolutiva no género e no meio

  1. Guerra Padrão, António
unter der Leitung von:
  1. Fernando Jiménez Gómez Doktorvater
  2. María Guadalupe Sánchez Crespo Co-Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 08 von Februar von 2016

Gericht:
  1. María Ángeles Mayor Cinca Präsident/in
  2. María Elena Felipe Castaño Sekretär/in
  3. Sónia Isabel Remondes Costa Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 409000 DIALNET

Zusammenfassung

En este estudio nos proponemos señalar la importancia de la comunicación oral en la infancia, analizar la adquisición de la competencia comunicativa y lingüística de los niños. Asimismo describir las principales alteraciónes en la adquisición, desarrollo y organización del lenguaje, para ello hicimos un análisis y revisión de las técnicas de evaluación del lenguaje infantil. Hemos elegido una prueba, la Prueba de Lenguaje Oral de Navarra – Revisada (PLON-R) y procedimos a su adaptación y baremación en la población portuguesa, con una muestra de 504 niños, según criterios de edades, género y entorno social (Rural/Urbano). Nos planteamos dos objetivos, el primero detectar mediante una técnica de evaluación las principales dificultades en el desarrollo del lenguaje y el nivel que el niño pueda manifestar en su expresión lingüística. La segunda, adecuar los resultados a un sistema informático para obtener la adecuada información sobre la necesidad, o no, de mejorar su expresión lingüística. Nuestra investigación ha planteado tres hipótesis. Una de incidencia evolutiva en la prontitud de adquisición del lenguaje en los niños de tres años de edad. La segunda hipótesis planteamos la diferencia evolutiva entre niños y niñas (3,4, 5 y 6 años de edad) en la adquisición de su expresión lingüística. La tercera hipótesis ha tenido en cuenta el ámbito de procedencia de los niños (Medio Rural/Urbano) y analizar posibles diferencias.