Evaluación institucional de funciones sustantivas de trabajo académico en educación superior

  1. DÍAZ CASTAÑEDA, RODOLFO
Zuzendaria:
  1. Francisco Javier Tejedor Tejedor Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 2001(e)ko azaroa-(a)k 08

Epaimahaia:
  1. José Luis Rodríguez Diéguez Presidentea
  2. Joaquín García Carrasco Idazkaria
  3. Tomás Escudero Escorza Kidea
  4. Arturo de la Orden Hoz Kidea
  5. Alfonso Bravo Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 88886 DIALNET

Laburpena

Este trabajo se propone contribuir al conocimiento de la Educación Superior Mexicana en sus diferentes ámbitos contextuales (Globalización e Inter nacionalización de la Educación Superior, Sociedad del Conocimiento, Ciencia y Tecnologia. Los procesos de Transformación de los sistemas educativos), en particular del Sistema de Educación Superior del Estado de Sonora y su principal IES: la Universidad de Sonora se propone, también, mostrar la necesidad (política, educativa, científica y tecnológica) de transformación de los Sistemas de enseñanza, investigación y aprendizaje que a este nivel educativo -- --- cerrados, y que requieren de formas abiertas, flexibles en cuanto a estructuras académicas curriculares, para así afrontar las exigencias y presiones que de Cambio se visualizan en el mundo por los efectos de la Globalización Económica y de una Revolución Científica y Tecnológica que, en cuanto fenómenos propios de la realidad cambiante, influyeron en todos los sentidos de la vida. Finalmente se analiza la problemática de las funciones sustantivas (docencia, investigación, difusión y extensión) que las IES desarrollan mediante los esfuerzos (didácticos, pedagógicos, psicológicos, éticos y moral) de sus trabajadores académicos desde la perspectiva metodológica de la Evaluación Institucional, con el objetivo último de formular una propuesta de Modelo Didáctico de "Enseñar investigando" para el desarrollo integral de las funciones sustantivas del personal académico de los IES.