Paráfrasis, lengua escrita y rendimiento académico

  1. GALLEGO RICO, SAGRARIO

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Defentsa urtea: 1989

Epaimahaia:
  1. César Hernández Alonso Presidentea
  2. Rosario Beltrán de Tena Idazkaria
  3. Sebastián Rodríguez Espinar Kidea
  4. José Antonio Pascual Rodríguez Kidea
  5. Carlos Schramm Martín Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 22144 DIALNET

Laburpena

EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACION HA SIDO VERIFICAR EN QUE MEDIDA SE PUEDE EXPLICAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR EN FUNCION DE LA CAPACIDAD DE COMPRENSION DEL SUJETO (MEDIDA ESTA POR TAREAS DE PARAFRASIS), Y DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCION VERBAL ESCRITA (DETERMINADA POR ELEMENTOS FORMALES DE UNA REDACCION). EL ESTUDIO HA SIDO LLEVADO A CABO EN UNA MUESTRA DE ALUMNOS DE TERCERO DE B.U.P. DE LA CIUDAD DE VALLADOLID. LOS RESULTADOS DEL ANALISIS DE REGRESION MULTIPLE PASO A PASO (STEPWISE REGRESSION) PERMITEN AFIRMAR QUE EL COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DE COMPRENSION FRENTE A LAS DE RENDIMIENTO ES COHERENTE CON LOS HALLAZGOS OBTENIDOS EN LA INVESTIGACION SOBRE NIVELES DE-PROCEDIMIENTO (CRAIK Y LOCKHART, 1972), CON LA ELABORACION DE LA INFORMACION (ANDERSON Y REDER, 1979; BARDSHAW Y ANDERSON, 1982; BRANDSFORD, 1972; DANKS, 1978...), ASI COMO CON LA TEORIA DE LA CLARIDAD DE CODIFICACION (JACOBY Y CRAIK, 1979; AUBLE Y FRANKS, 1978; WOLTERS, 1982). EN DEFINITIVA, LOS RESULTADOS APOYAN Y SON APOYADOS POR LOS DE LA MEMORIA SEMANTICA EN RELACION CON EL APRENDIZAJE (ANDERSON, 1972; ANDRE Y SOLA, 1976; ANDRE Y WOMACK, 1978; GLOVER ET.AL., 1981). LOS ELEMENTOS FORMALES DE LA REDACCION SELECCIONADOS EN EL ANALISIS PASO A PASO HAN SIDO AQUELLOS QUE O BIEN CUMPLEN UNA FUNCION EN LA ESTRUCTURACION DEL DISCURSO CONEXO, O BIEN SON EXPRESION DE UNA ORGANIZACION SIMBOLICA Y ESTRUCTURA DEL MUNDO MARCADAS POR LA PRECISION FRENTE A LA AMBIGUEDAD, DE ACUERO CON LOS HALLAZGOS DE LOPEZ RODRIGUEZ, 1982; RODRIGUEZ DIEGUEZ, (1984); FAYOL (1984,1986), PAGE (1966), CHAROLLES (1986). ADEMAS, EL COMPORTAMIENTO DE TODAS LAS VARIABLES EXPLICATIVAS HA PUESTO DE MANIFIESTO LA EXISTENCIA DE ESTILOS COGNITIVOS (KOGAN, 1981) DIFERENCIADOS SEGUN EL TIPO DE ASIGNATURAS OPTATIVAS ELEGIDAS: DE CIENCIAS Y DE LETRAS; DATO YA APUNTADO POR SECADAS (1965).