El diablo y lo diabólico en la obra de Miguel de Cervantes

  1. PADILLA SUAREZ, IGNACIO F.
unter der Leitung von:
  1. Francisco Garrote Pérez Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Salamanca

Jahr der Verteidigung: 1999

Gericht:
  1. Víctor García de la Concha Präsident
  2. Manuel García Martin Sekretär/in
  3. José Román Flecha Andrés Vocal
  4. Cirilo Flórez Miguel Vocal
  5. Antonio Rey Hazas Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 71408 DIALNET

Zusammenfassung

Con fundamento en un amplio marco teórico en el cual se analizan las generalidades de la diabología y la demonología en Occidente, en la España cervantina y en las fuentes literarias del alcalaíno, el autor realiza un análisis de las referencias implícitas y explícitas en la obra de Miguel de Cervantes relacionadas con el diablo, el infierno, la posesión demoníaca, el exorcismo, los demonios teatrales y carnavalescos, el bestiario diabólico y las estantiguas. Se concluye una diabología de tintes humanistas por parte del alcalaíno y una velada crítica a la demonología superticiosa e inquisitorial imperante en su época..