Estudio de la incidencia de tumores sólidos en la provincia de Salamanca durante el trienio 2009-2011

  1. Gonzalo Payo, Carmen
unter der Leitung von:
  1. Juan Jesús Cruz Hernández Doktorvater
  2. Antonio Santamaría Abad Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 25 von Juli von 2017

Gericht:
  1. Rogelio González Sarmiento Präsident
  2. Isidro Sánchez García Sekretär
  3. Jesús García Mata Vocal
Fachbereiche:
  1. MEDICINA

Art: Dissertation

Zusammenfassung

El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo, siendo mayor en hombres que en mujeres. Sin embargo, su incidencia se sitúa a nivel medio con respecto a Europa y resto del mundo. Con el presente estudio pretendemos conocer cómo es la incidencia del cáncer en la provincia de Salamanca durante el trienio 2009-2011 para poder compararla con el resto de registros a nivel mundial, europeo y nacional. Además de establecer una comparativa entre la zona rural y urbana de la provincia. Se puede observar que a lo largo de los tres años, las tasas no han variado mucho. Dependiendo del tipo de tumor, del sexo del paciente o de su procedencia, estas tasas se parecen más a las nacionales o europeas o mundiales. De la misma manera la edad media es similar a la del resto del España. En hombres los tres tumores más frecuentes fueron: próstata, colorectal y pulmón, y en mujeres: mama,colorectal y endometrio o cérvix. También se han encontrado diferencias, en la incidencia global, en función del sexo y tipo de tumor entre la población rural y urbana durante el trienio estudiado.