El Rimado de palacio. Una visión de la sociedad entre el testimonio y el tópico

  1. GONZALEZ ALVAREZ, IGNACIO

Université de défendre: Universidad de Salamanca

Année de défendre: 1989

Jury:
  1. José Luis Martín Rodríguez President
  2. José Luis Martín Martín Secrétaire
  3. María Luisa García-Nieto Onrubia Rapporteur
  4. Francisco Martín Hernández Rapporteur
  5. Rafael Gerardo Peinado Santaella Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 22155 DIALNET

Résumé

LA TESIS CONSTA DE CUATRO PARTES: 1.- VIDA DE PERO LOPEZ. EL DISCURRIR DE PERO LOPEZ NOS SITUA EN EL CONTEXTO EN EL QUE HAY QUE ENCUADRAR EL RIMADO. 2.- SUPUESTOS DOCTRINALES. ESTOS SON: DIOS, MUNDO Y HOMBRE, Y CONSTITUYEN EL SUSTRATO MENTAL A PARTIR DEL CUAL PERO LOPEZ JUZGA LA SOCIEDAD. DICHOS ELEMENTOS SE FORMAN EN LA CONFLUENCIA DE UNA TRADICION Y UNA REALIDAD. 3.- ESTUDIO DE LA SOCIEDAD DESDE LOS HOMBRES Y LOS ESTADOS DESCRITOS EN EL RIMADO DE PALACIO. EL TOPICO MEDIEVAL SIRVE A PERO LOPEZ PARA ENJUICIAR LA REALIDAD. MAS EL AUTOR DESBORDA EL TOPICO. LO HACE CONCRETO Y ESTA CONCRECION PERMITE EL ANALISIS SOCIOLOGICO. 4.- EL RIMADO FRENTE A LAS CRISIS EUROPEAS. REVUELTAS POPULARES Y CISMA DE OCCIDENTE COLABORAN A CREAR EL UNIVERSO MENTAL AYALINO. COMO CONCLUSION, SE PUEDE AFIRMAR QUE EL PRESENTE TRABAJO NOS SITUA EN ESE DIFICIL EQUILIBRIO SEÑALADO POR: LO TOPICO, HEREDADO DE LA TRADICION MEDIEVAL; LO TESTIMONIAL, PRODUCTO DE LA VIDA CASTELLANA DEL SIGLO XIV; LO PERSONAL-ESTAMENTAL, EL AUTOR TIENE UNOS INTERESES EN FUNCION DE LOS CUALES ESCRIBE.