Historia médica de Ordizia (Guipúzcoa)

  1. CREHUET GANDIAGA M. JOSE

Universität der Verteidigung: Universidad de Salamanca

Jahr der Verteidigung: 1987

Gericht:
  1. Juan Riera Palmero Präsident/in
  2. Jose Luis Goti Iturriaga Sekretär/in
  3. Anastasio Rojo Vega Vocal
  4. María del Carmen Sáenz González Vocal
  5. Jose Pedraz de Cabo Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 15684 DIALNET

Zusammenfassung

ESTUDIO DEMOGRAFICO DE LA VILLA GUIPUZCOANA DE ORDIZIA CON LA FINALIDAD DE CONOCER EL MODO EN QUE ESTA LOCALIDAD SE ENFRENTO A LA ENFERMEDAD. ESTUDIO DE LAS FORMAS DE REALIZARSE LA LUCHA CONTRA LA ENFERMEDAD: LA ASINTENCIAPROFESIONAL (PRESENCIA DE MEDICOS CIRUJANOS FARMACEUTICOS); LA ADOPCION DE MEDIDAS PREVENTIVAS O PRECAUTORIAS: LAS DE HIGIENE PUBLICA O SANITARIAS PERMANENTES (POLICIA SANITARIA ABASTECIMIENTO DE AGUA ETC.) Y LAS DE CARACTER EXCEPCIONAL (EN CASOS DE EPIDEMIAS) O LAS DICTADAS FRENTE A DOLENCIAS ENDEMICAS PARTICULARMENTE GRAVES POR SU INCIDENCIA SOCIAL. ESTUDIO DE LAS INSTITUCIONES ASISTENCIALES O DE BENEFICENCIA (ASILO HOSPITAL). ESTUDIO DE LA PERVIVENCIA DE FORMAS DE LUCHA CONTRA LA ENFERMEDAD NO PROFESIONALIZADAS ES DECIR DE LA MEDICINA POPULAR QUE COMPRENDE LA ACTIVIDAD DE CURANDEROS LA MEDICINA DOMESTICA (EMPIRICA) Y LA MEDICINA CREENCIAL QUE SE APOYA EN LA CREENCIA DEL EFECTIVO PODER DIVINO Y QUE SE MATERIALIZA EN EL RECURSO A SANTOS SANADORES O A LA VIRTUD CURATRIZ DE CIERTAS IMAGENES SAGRADAS.