Orígenes de la gastroenterología española. Las revistas de patología digestiva

  1. GONZALEZ LLANTADA M. CARMEN
Supervised by:
  1. Luis Sánchez Granjel Director

Defence university: Universidad de Salamanca

Year of defence: 1995

Committee:
  1. Juan Riera Palmero Chair
  2. María Mercedes Sánchez Granjel Santander Secretary
  3. Antonio Carreras Panchón Committee member
  4. Alberto Gómez Alonso Committee member
  5. Jose Maria Urquia Echave Committee member

Type: Thesis

Teseo: 48738 DIALNET

Abstract

EL PROPOSITO INICIAL DE LA TESIS FUE SOMETER A EXAMEN LAS DOS PRIMERAS REVISTAS ESPECIALIZADAS CON QUE CONTO LA GASTROENTEROLOGIA EN ESPAÑA: LOS ARCHIVOS ESPAÑOLES DE ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (1918-1934) Y LA REVISTA ESPAÑOLA DE ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (1935-1936). PARA ELLO RESULTABA IMPRESCINDIBLE UNA PREVIA REFERENCIA A LA SITUACION DE ESTA ESPECIALIDAD EN NUESTRO PAIS EN LAS PRIMERAS DECADAS DEL S. XX. COMO EN EL RESTO DE EUROPA, LA GASTROENTEROLOGIA ESPAÑOLA OFRECE COMO RASGO SINGULARIZADOR EL QUE SU SEGREGACION DE LA MEDICINA INTERNA Y LA CIRUGIA GENERAL NUNCA FUE TOTAL. ELLO EXPLICA EL HECHO DE QUE EN AMBAS PUBLICACIONES DEN A CONOCER SUS TRABAJOS TANTO INTERNISTAS COMO CIRUJANOS GENERALES. EN ESPAÑA DESDE LA DECADA DE LOS AÑOS VEINTE EXISTEN UNOS GRUPOS DE ESPECIALISTAS QUE EN CENTROS ESPECIALIZADOS DE MADRID, BARCELONA, Y GRANADA, FUNDAMENTALMENTE, PROMUEVEN LA CELEBRACION DE CONGRESOS (1931 Y 1933) Y PROCEDEN A LA CREACION DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGIA DIGESTIVA (1932). LA REVISTA SERA DESDE ENERO DE 1935 EL ORGANO OFICIAL DE ESTA SOCIEDAD. EL CATALOGO DE AMBAS PUBLICACIONES, QUE SE ESTUDIA EN NUESTRA TESIS, REUNE UN TOTAL DE 548 TRABAJOS Y SON OBRA DE LA PRACTICA TOTALIDAD DE LOS GASTROENTEROLOGOS ESPAÑOLES.