Política socio-laboral republicanael paro obrero (1936-1939)

  1. SANCHEZ MUÑOZ, AURORA
unter der Leitung von:
  1. Mercedes Samaniego Boneu Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Salamanca

Jahr der Verteidigung: 1994

Gericht:
  1. María Fe Núñez Muñoz Präsident/in
  2. María Dolores de la Calle Velasco Sekretärin
  3. José S. Gutiérrez Alvarez Vocal
  4. Josefina Cuesta Bustillo Vocal
  5. Cándido Rodríguez Verástegui Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 43810 DIALNET

Zusammenfassung

ESTA TESIS SE CENTRA EN EL ANALISIS DEL PARO OBRERO DURANTE LOS ULTIMOS AÑOS DEL REGIMEN REPUBLICANO, CONCRETAMENTE DESDE EL ULTIMO SEMESTRE DE 1.935 HASTA EL FINAL DE LA GUERRA CIVIL EN 1.939. CONSTA DE CUATRO CAPITULOS EN LOS QUE SE ANALIZAN ASPECTOS RELACIONADOS CON LA PROBLEMATICA DEL DESEMPLEO ESPAÑOL DURANTE LA EPOCA MENCIONADA COMO EL ANALISIS DEL PROCESO EVOLUTIVO DEL PARO ESPAÑOL, LA PROBLEMATICA LEGISLATIVA Y PARLAMENTARIA EN TORNO AL DESEMPLEO, LA PRECEPTIVA LEGAL QUE DESDE EL MINISTERIO DE TRABAJO A LOS SUCESIVOS GOBIERNOS PARA SOLUCIONARLO ASI COMO EL ANALISIS DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA DE LA JUNTA NACIONAL CONTRA EL PARO, CREADA PRECISAMENTE PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DEL PARO OBRERO FORZOSO.