Felipe Espino y la escuela de San Eloy en la Salamanca del Siglo XIX y principios del XX

  1. MAILLO SALGADO, SARA
Supervised by:
  1. Josefina Cuesta Bustillo Director

Defence university: Universidad de Salamanca

Year of defence: 1994

Committee:
  1. Antonio Fernández García Chair
  2. Juan José Carreras López Secretary
  3. María Dolores de la Calle Velasco Committee member
  4. Baltasar Cuart Moner Committee member
  5. María Antonia Virgili Blanquet Committee member
Department:
  1. HISTORIA MEDIEVAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

Type: Thesis

Teseo: 43768 DIALNET

Abstract

PARTIENDO DEL MARCO SOCIO-ECONOMICO, POLITICO Y CULTURAL DE SALAMANCA A FINALES DEL S. XIX Y PRINCIPIOS DEL XX, CON SUS CARENCIAS, DIFICULTADES Y AVANCES, HEMOS ESTUDIADO LA INSTITUCION DE SAN ELOY, EN EL ASPECTO MUSICAL, SIGUIENDO SU EVOLUCION A LO LARGO DE CIEN AÑOS - DESDE 1838 A 1938 - DONDE, ENTRE OTRAS COSAS, HEMOS PODIDO SEGUIR AL ALUMNO FELIPE ESPINO Y CONSTATAR LA IMPORTANCIA QUE LAS ENSEÑANZAS MUSICALES TUVIERON EN LA CAPITAL SALMANTINA; ADEMAS DE INVESTIGAR A LOS PROFESORES QUE PASARON POR ELLA. CONTINUA NUESTRO TRABAJO CON LA BIOGRAFIA DE ESPINO, MUSICO SALMANTINO NACIDO EN 1860, QUIEN AL ACABAR SUS ESTUDIOS MUSICALES EN LA ESCUELA DE SAN ELOY COMPLETO SU FORMACION EN MADRID, DONDE TRAS SER BECADO PARA ROMA Y PARIS, SE AFINCO EN LA CAPITAL DE ESPAÑA EN LA QUE OCUPO EN 1897 UNA CATEDRA DE MUSICA EN EL COLEGIO NACIONAL DE SORDOMUDOS Y CIEGOS, Y EN 1907 LA DE "ACOMPAÑAMIENTO AL PIANO" EN EL CONSERVATORIO DE MUSICA Y DECLAMACION DE MADRID, MURIENDO EN 1916, A LOS 56 AÑOS. Y FINALIZAMOS CON LA OBRA DEL ARTISTA DE LA QUE HEMOS CATALOGADO 81 COMPOSICIONES EN FICHAS, INCLUYENDO ADEMAS, FUENTES, BIBLIOGRAFIA, APENDICE DOCUMENTAL Y CRONOLOGIA.