La epidemia de gripe de 1918 en la provincia de Álava

  1. CASTELLON CAMPUZANO, MARTA
Zuzendaria:
  1. Luis Sánchez Granjel Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Defentsa urtea: 1994

Epaimahaia:
  1. Antonio Carreras Panchón Presidentea
  2. María Mercedes Sánchez Granjel Santander Idazkaria
  3. Jose Maria Urquia Echave Kidea
  4. Anastasio Rojo Vega Kidea
  5. José Llombart Palet Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 43708 DIALNET

Laburpena

EN EL PRESENTE TRABAJO SE ESTUDIAN LAS REPERCUSIONES DEMOGRAFICAS Y SOCIALES DE LA EPIDEMIA DE GRIPE DE 1918 EN LA PROVINCIA DE ALAVA. PARA SU ESTUDIO SE HAN CONSULTADO DIFERENTES FUENTES CONSERVADAS EN LOS ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS DE LA PROVINCIA. POR SU VALOR DESTACAMOS LAS CUSTODIADAS EN EL ARCHIVO DIOCESANO, EN EL ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL Y EN EL ARCHIVO MUNICIPAL DE VITORIA. ASI MISMO SE HA RECABADO INFORMACION EN LOS ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS DE LOS HOSPITALES CIVIL Y MILITAR DE VITORIA. SE HA COMPLETADO CON EL VACIADO DE LOS LIBROS DE DIFUNTOS DE LOS ARCHIVOS PARROQUIALES DE LA PROVINCIA. EL TRABAJO SE HA ESTRUCTURADO EN DOS PARTES. EN LA PRIMERA, QUE CONSTA DE SEIS CAPITULOS SE HA REALIZADO UNA VALORACION DE LAS CONSECUENCIAS QUE TUVO LA EPIDEMIA DE GRIPE EN LA POBLACION ALAVESA A TRAVES DEL ESTUDIO DEMOGRAFICO Y ESTADISTICO. EN LA SEGUNDA PARTE, Y A TRAVES DE SUS CINCO CAPITULOS, SE ANALIZAN LAS REPERCUSIONES SOCIALES DE LA EPIDEMIA, SIENDO DE DESTACAR TANTO LA REACCION DE LA CLASE MEDICA COMO LA DEL CONJUNTO DE LA POBLACION. EL ESTUDIO DE LA INFORMACION CONTENIDA EN LA PRENSA LOCAL, LOS BANDOS MUNICIPALES Y LAS ACTAS DE LAS SESIONES DEL AYUNTAMIENTO Y DE LAS JUNTAS DE SANIDAD, HA SIDO DE GRAN INTERES.