Morbilidad asociada a pacientes con discapacidad

  1. MÉNDEZ MARTÍN, VIOLANTE
Supervised by:
  1. José Antonio Mirón Canelo Director
  2. Montserrat Alonso Sardón Co-director

Defence university: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 09 September 2016

Committee:
  1. Ana Almaraz Gómez Chair
  2. Javier del Pino Montes Secretary
  3. Aurora Bueno Cavanillas Committee member
Department:
  1. CIENCIAS BIOMÉDICAS Y DEL DIAGNÓSTICO

Type: Thesis

Abstract

El conocimiento del estado de salud y nivel sanitario de una población o grupo poblacional constituye un elemento fundamental para establecer programas sanitarios prioritarios de intervención y para la distribución de los recursos que posibilitan la mejora de su Salud. Es necesario contar con información sanitaria apara la toma de decisiones. En nuestro país tenemos información periódica sobre la situación sanitaria de la población general mediante el Sistema de Información Sanitaria (1-4). Hay muchos datos sobre causas de muerte y morbilidad de la población general, pero no conocemos el nivel de salud de algunos grupos poblacionales, entre ellos el de las personas con discapacidad. La salud es fundamental para el individuo, incluye capacidades personales relevantes como la adaptación, el equilibrio, la vitalidad y las destrezas. Para las personas con discapacidad la existencia de problemas de salud es un factor que puede inhibir su capacidad de funcionamiento. Aquellas que presentan enfermedades crónicas (comorbilidad) y, como consecuencia, limitaciones físicas, tienen menos oportunidades de participar en una vida normalizada, con afectación de su Calidad de Vida, por tanto, conocer sus problemas de salud es importante y necesario para establecer programas que les posibiliten el acceso al sistema sanitario y tener mayores posibilidades en su vida diaria. La falta de información sobre dicha comorbilidad condiciona las actitudes de los profesionales sanitarios, afectando a la efectividad del sistema sanitario con respecto al cuidado de las personas con discapacidad. Actualmente, en España, no existen estudios epidemiológicos que intenten conocer globalmente las enfermedades asociadas a las personas con discapacidad, como consecuencia, es oportuno realizar una valoración de la morbilidad asociada a los distintos tipos de discapacidad. La necesidad de realizar estos estudios no es una cuestión de oportunidad o solidaridad, sino de Derecho, dada la magnitud y prevalencia de discapacidad en nuestro país.