La epidemia de gripe de 1918 en la provincia de Zamora

  1. GARCIA FARIA DEL CORRAL FRANCISCO JAVIER
unter der Leitung von:
  1. Luis Sánchez Granjel Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Salamanca

Jahr der Verteidigung: 1991

Gericht:
  1. Juan Riera Palmero Präsident/in
  2. María Mercedes Sánchez Granjel Santander Sekretär/in
  3. Antonio Carreras Panchón Vocal
  4. Juan Antonio Paniagua Arellano Vocal
  5. Anastasio Rojo Vega Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 30559 DIALNET

Zusammenfassung

EL PRESENTA TRABAJO CONSTITUYE EL PRIMER ESTUDIO QUE SE REALIZA SOBRE LA INCIDENCIA DE LA EPIDEMIA DE GRIPE DE 1918 EN LA PROVINCIA DE ZAMORA. ESTA PANDEMIA, QUE PRODUJO A NIVEL NACIONAL UNA ELEVADA MORTALIDAD CIFRADA EN UNAS 147.000 PERSONAS, TUVO ASIMISMO UNA IMPORTANTE INCIDENCIA EN ESTA PROVINCIA. EN NUESTRA TESIS DOCTORAL HACEMOS UN MINUCIOSO ESTUDIO DE LA MORTALIDAD QUE ESTA PANDEMIA OCASIONO TANTO EN LA CAPITAL COMO EN LOS PRINCIPALES PUEBLOS DE LA PROVINCIA. PERO MAS ALLA DE UN ANALISIS PURAMENTE ESTADISTICO DE LOS EFECTOS DE LA EPIDEMIA GRIPAL, COMPLETAMOS ESTE TRABAJO CON EL ESTUDIO DE LAS MEDIDAS SANITARIAS ADOPTADAS POR LA JUNTA DE SANIDAD PARA PRESERVAR Y DEFENDER A LA POBLACION DE LOS ESTRAGOS DE LA EPIDEMIA. FINALMENTE, LOS REMEDIOS UTILIZADOS POR LA SOCIEDAD PARA PRESERVARSE DEL CONTAGIO DE UNA ENFERMEDAD QUE ESTABA OCASIONANDO UNA MORTALIDAD TAN ELEVADA Y FRENTE A LA CUAL LA CIENCIA OFICIAL NO OFRECIA MEDIDAS EFICACES, COMPLETAN EL ESTUDIO QUE AQUI REALIZAMOS.