Naturaleza humana y sus implicaciones éticas en las obras de Henry Fieloing y de W. Hogarth. Crítica socio-política y presentación de la realidad

  1. GARRUDO HERNANDEZ, MODESTO

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. F. Javier Coy Ferrer Presidente/a
  2. Lorenzo González Sánchez Secretario
  3. Patricia Shaw Vocal
  4. Feliciano Pérez Varas Vocal
  5. Ana Pinto Muñoz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 25860 DIALNET

Resumen

CONTIENE UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS OBRAS DE LOS DOS ARTISTAS, DESDE LOS MAS DIVERSOS PUNTOS DE VISTA. EN ELLA SE APORTA UN NUEVO ANALISIS DE SUS RELACIONES PERSONALES, ASI COMO UN ESTUDIO DEL DESARROLLO PARALELO DE SUS CARRERAS ARTISTICAS, OCASIONADO POR FACTORES COMO LAS SIMILARES DIFICULTADES ECONOMICAS Y LA SIMILITUD DE SUS CARACTER. EN BUSCA DE LAS RAICES DE SU CONCEPTO DE LA MORALIDAD, SE ANALIZAN LAS TEORIAS FILOSOFICAS QUE INFLUYERON EN LA FORMACION DEL MISMO. POR SU CREENCIA EN EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LA NATURALEZA HUMANA, LOS DOS ARTISTAS LA TOMAN COMO GUIA DE SU CONCEPCION ETICA E INSPIRADORA DE LOS ASPECTOS FORMALES DE SU ARTE. EN LOS CAMPOS RELIGIOSO, ETICO, ESTETICO Y SOCIAL SE DEMUESTRA EL PARALELISMO Y LA ANALOGIA DE SUS OBRAS, ASI COMO SU COLABORACION PARA CONSEGUIR LAS MISMAS METAS.