La geografía de Claudio Ptolomeo y la Península Ibérica
- Jesús Javier de Hoz Bravo Director
Defence university: Universidad de Salamanca
Year of defence: 1993
- José Antonio Fernández Delgado Chair
- Francisca Pordomingo Pardo Secretary
- José Antonio Pascual Rodríguez Committee member
- Manuel García Teijeiro Committee member
- Joaquín Gorrochategui Churruca Committee member
Type: Thesis
Abstract
PTOLOMEO DIVIDE HISPANIA EN TRES PROVINCIAS, BETICA, LUSITANIA Y TARRACONENSE, QUE RECORRE EN DETALLE, DANDONOS LOS NOMBRES DE SUS ACCIDENTES FISICOS, SUS GRUPOS ETNICOS Y SUS CIUDADES, CON SU SITUACION (LATITUD Y LONGITUD). OFRECEMOS UN ESTADO DE LA CUESTION SOBRE LA IDENTIFICACION DE CADA LUGAR. UNA COLACION DE LOS MANUSCRITOS PRIMARIOS NOS PERMITE SEÑALAR LAS DEFICIENCIAS GRAVES DE LAS EDICIONES AL USO (EN PARTICULAR, LA ESTANDAR, LA DE MULLER) Y DAR A MENUDO LECTURAS ALTERNATIVAS. UNA DE LAS PRINCIPALES RIQUEZAS DE LA OBRA ES EL SUMINISTRO DE ESA ENORME CANTIDAD DE TOPONIMOS. USAMOS ESTA MUY VALIOSA Y DIFICIL FUENTE PARA EL ESTUDIO DE LAS LENGUAS DE LA HISPANIA ANTIGUA. SEGUIMOS PASO A PASO EL TEXTO DE LA "GEOGRAFIA". COMENTAMOS TODOS LOS NOMBRES (AGRUPADOS SEGUN LAS UNIDADES ETNICAS DE PTOLOMEO), CON REFERENCIA A PROBLEMAS TEXTUALES, DE IDENTIFICACION Y DE ADSCRIPCION LINGUISTICA. POSTERIORMENTE SE OFRECEN NOTICIAS HISTORICO-LINGUISTICAS Y UN MAPA DE CADA PUEBLO, UN INTENTO DE CLASIFICACION DE LOS TOPONIMOS Y CONCLUSIONES SOBRE LAS LENGUAS DE LA ZONA. LA TOPONIMIA DE LA PARTE INDOEUROPEA CONFIRMA LA IMPORTANCIA DE LO CELTICO Y LA PRESENCIA DE OTROS ESTRATOS, NO SOLO INDOEUROPEOS. LA TOPONIMIA DE LA PARTE PREINDOEUROPEA CINFIRMA ELEMENTOS EUSCAROS, TARTESIOS E IBERICOS EN SUS AREAS, Y TAMBIEN PRESENCIAS INDOEUROPEAS Y NOMBRES INCLASIFICABLES QUE PODRIAN HACERNOS PENSAR EN OTRAS LENGUAS DESCONOCIDAS, INDOEUROPEAS Y PREINDOEUROPEAS.