El concepto de unidadmetafísica-cosmológica y antropológica en G. Bruno

  1. BARTOLOME LUISES, MONTSERRAT
Dirigée par:
  1. Mariano Álvarez Gómez Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Salamanca

Année de défendre: 1998

Jury:
  1. María del Carmen Paredes Martín President
  2. Carmen Seisdedos Sánchez Secrétaire
  3. María Andre Joao Rapporteur
  4. Miguel Angel Granada Rapporteur
  5. Eloy Rada García Rapporteur
Département:
  1. FILOSOFÍA, LÓGICA Y ESTÉTICA

Type: Thèses

Teseo: 65896 DIALNET

Résumé

Esta tesis es el resultado de la investigación del concepto de unidad en la obra de Giordano Bruno, especialmente en sus diálogos italianos y en sus poemas latinos. El concepto de unidad comprende la dimensión metafísica, cosmología y antropológica, porque tanto lo divino (entendido metafísica y no teológicamente) como lo cósmico poseen el carácter de ser uno, y porque el hombre es faz o modo en la unidad del universo. Para delimitar la presencia de la unidad divina en la unidad cosmológica se ha desarrollado la concepción hilemorfica, animista e infinita del universo bruniano, así como el estudio del movimiento de innumerables sistemas en un sistema cósmico inmovil. La explicación del principio de la unidad de los contrarios obedece a que el animismo conlleva una alternancia vicisitudinal cósmica que es armonía de los contrarios, manifestación de la monada absoluta o coincidencia entre lo máximo y lo mínimo, entre luz y tinieblas, etc. Se ha considerado necesario precisar la relación del hombre con la unidad, por cuanto la comprensión de esta solo es posible para aquellos hombres que, a través del amor heroico, deciden dirigir el poder de sus facultades cognoscitivas hacia la contemplación de la divinidad. Por último, esta investigación ofrece las líneas generales en relación con el problema del panteísmo, que se halla, la mayoría de las veces, a la puerta de la obra de Bruno y que parece querer ocultarse más que desvelarse.