El sentido experiencial del conocimiento de Dios en San Juan de la Cruz

  1. OFILADA MINA, MACARIO
Zuzendaria:
  1. Mariano Álvarez Gómez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. Xabier Pikaza Ibarrondo Presidentea
  2. Juan Acosta Rodríguez Idazkaria
  3. José Damián Gaitán Rojas Kidea
  4. Modesto Berciano Villalibre Kidea
  5. María del Carmen Paredes Martín Kidea
Saila:
  1. FILOSOFÍA, LÓGICA Y ESTÉTICA

Mota: Tesia

Teseo: 48774 DIALNET

Laburpena

LA TESIS DOCTORAL TRATA DE ESCLARECER EL SENTIDO DE LA OBRA SANJUANISTA (TOMANDOLA COMO OBRA UNITARIA) MEDIANTE LOS CONCEPTOS DE EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO, QUE NO SON MEROS CONCEPTOS COMO LOS DEMAS, SINO QUE PODRIAN LLAMARSE "CONCEPTOS CLAVES" DADO QUE SAN JUAN DE LA CRUZ NO DEFINIO ESTOS TERMINOS, NO SE DESARROLLA LA INVESTIGACION PARTIENDO DE DEFINICIONES, SINO QUE SE LLEVA A CABO ASIGNANDO 3 NIVELES DE EXPERIENCIA CON RESPECTO AL PROCESO DE CONOCIMIENTO. DE AHI, VIENE EL TITULO DE LA ACTUAL INVESTIGACION. EN EL PRIMER NIVEL (CAPITULO II) LA EXPERIENCIA SE ANALIZA COMO CONTEXTO Y/O DATO DEL CONOCIMIENTO (EXPERIMENTAR) Y SE FUNDAMENTA ESTA ANALISIS ESBOZANDOLA EXPERIENCIA FACTICO-HISTORICA DE SAN JUAN. ES DECIR, SE HAN ENUMERADO PRINCIPIO HERMENEUTICOS SACADOS DE LA VIDA, TIEMPO Y OBRA DE NUESTRO AUTOR QUE SON IMPRESCINDIBLES PARA REALIZAR UNA INTERPRETACION ADECUADA DE SU OBRA. EN EL SEGUNDO NIVEL (CAPITULO III Y IV) SE ESTUDIA EL CONOCIMIENTO COMO EXPERIENCIA EN SI. EN ESTE NIVEL SE ANALIZA EL CONOCIMIENTO EN SU DIMENSION POSITIVA, ES DECIR SUS COMPUESTOS Y CADA PASO PROCESAL; Y TAMBIEN SE ESTUDIA, PARA COMPLEAR LA OTRA DIMENSION, SU DIMENSION NEGATIVA (LO QUE NO ES O LOS QUE OBSTACULIZAN EL CONOCIMIENTO) A SABER, SU CRITERIO ULTIMO FRENTE A VARIOS CRITERIOS/ESTADOS COGNOSCITIVOS Y SUS ENEMIGOS/IMPEDIMENTOS. EL CAPITULO IV COMPRENDE LA PARTE QUE EXPONE LA EXPERIENCIA COMO FRUTO DE ESTE CONOCER (EXPERIENCIAR) O EL TERCER NIVEL. AQUI SE PONE DE RELIVE, SOBRE TODO, LOS EFECTOS DEL PROCESO DE CONOCER VISTO DETALLADAMENTE SOBRE TODO EN LA SEGUNDA PARTE DEL TERCER CAPITULO. AL TERMINAR LA TESIS, SE REVELA OTRO CONCEPTO CLAVE QUE ES EL AMOR QUE MERECE UN TRABAJO DE INVESTIGACION APARTE DEBIDO A SU DENSIDAD COMO LOS CONCEPTOS DE LA EXPERIENCIA Y DEL CONOCIMIENTO CON LOS QUE ESTA INVESTIGACION HA PODIDO ADENTRARSE EN LA ESPESURA DE LA OBRA DEL MISTICO FONTIVEREÑO.