Epistemología de las técnicas. El problema del saber práctico y el conocimiento técnico

  1. VEGA ENCABO, JESUS
unter der Leitung von:
  1. Fernando Broncano Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Salamanca

Jahr der Verteidigung: 1997

Gericht:
  1. Sebastián Álvarez Toledo Sekretär
  2. Antoni Gomila Benejam Vocal
  3. Javier Echeverria Martorell Vocal
  4. Ramón Álvarez Juan Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 60404 DIALNET

Zusammenfassung

ESTE TRABAJO INVESTIGA LA NATURALEZA DEL SABER PRACTICO Y DEL CONOCIMIENTO TECNICO. DEFIENDE QUE EL SABER PRACTICO NO ES EL RESULTADO DE LA PROFUNDIZACION EN LAS APLICACIONES DEL SABER TEORICO SINO LA CONSECUENCIA DE PROCESO DE COGNICION PARTICULARES QUE SIRVEN PARA FUNDAMENTAR UNA EPISTEMOLOGIA NATURALISTA Y FIABILISTA Y QUE CONSISTEN EN LAS CODIFICACION DE INFORMACION EN FORMA DE REPRESENTACIONES PRAGMATICAS, SU COMPOSICION EN FORMA DE HABILIDADES Y SU ESTRUCTURACION COMO COMPETENCIAS. ESTE TIPO DE EPISTEMOLOGIA ACLARA LOS RASGOS PROPIOS DEL PENSAMIENTO TECNICO, SU INSISTENCIA EN FORMAS VISUALES Y MANIPULATIVAS DE PENSAMIENTO, Y DEFINE CLARAMENTE LOS COMPONENTES DE UN SABER OPERACIONAL EXPRESO PARA LAS PRACTICAS TECNICAS. FINALMENTE, PROPONE UN PROGRAMA DE INVESTIGACION SOBRE LA NATURALEZA DE LA CREATIVIDAD TECNICA QUE INSISTE EN LOS PROCESOS DE ADQUISICION DE HABILIDADES Y DE COMPETENCIAS MEDIANTE EL APRENDIZAJE EXPERIMENTAL DENTRO DEL MUNDO. LOS HOMBRES COMO SERES RADICALMENTE EXPERIMENTALES ORGANIZAN SUS FORMAS DE CONOCIMIENTO EN RELACION A LAS ACCIONES QUE PUEDEN EJECUTAR EN EL MUNDO Y A SUS RESULTADOS ESPERABLES.