El realismo radical de X. Zubirivaloración crítica

  1. WESSELL LEONARD, P.
Zuzendaria:
  1. Mariano Álvarez Gómez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Defentsa urtea: 1991

Epaimahaia:
  1. María del Carmen Paredes Martín Idazkaria
  2. José Luis Rodríguez Molinero Kidea
  3. Carlos Baciero González Kidea
  4. Antonio Pintor Ramos Kidea
Saila:
  1. FILOSOFÍA, LÓGICA Y ESTÉTICA

Mota: Tesia

Teseo: 30644 DIALNET

Laburpena

EN GENERAL, HASTA EL COMIENZO DE LA FILOSOFIA MODERNA (DESCARTES) LOS FILOSOFOS ADVIRTIERON QUE LA REALIDAD ES LO QUE ES INDEPENDIENTE Y TRASCENDENTE DE LA MENTE QUE LA CONOCE. CON EL ADVENIMIENTO DE LA FILOSOFIA MODERNA, LO "TRASCENDENTE" FUE CRITICAMENTE PROBLEMATIZADO DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL SUJETO COGNOSCENTE. EL RESULTADO DE ELLO ERA DESTACAR AL "SUJETO" COMO EL FACTOR DETERMINANTE DE LO QUE PODEMOS SABER. LA INMANENCIA DESPLAZO A LA TRASCENDENCIA Y EL IDEALISMO AL REALISMO. XAVIER ZUBIRI RETOMO ESTE PROBLEMA JUSTIFICANDO UN RETORNO AL REALISMO MEDIANTE UNA DESCRIPCION DEL ACTO DE INTELECCION. ZUBIRI PRETENDIO ENCONTRAR LA REALIDAD EN LA INTELECCION SENTIENTE, NO ALLENDE ELLA. LA APROPIACION DE LA REALIDAD POR LA INTELIGENCIA SENTIENTE ES LA CAPTACION DE ALGO "DE SUYO". EL AUTOR DE LA TESIS VALORA CRITICAMENTE LA VALIDEZ DEL "DE SUYO" DE ZUBIRI ESCENIFICANDO UNA CONFRONTACION DEL REALISMO DE ZUBIRI CON EL IDEALISMO DE JOSIAH ROYCE Y ARGUMENTA A FAVOR DEL IDEALISMO ROYCEANO.