Aspectos del vocabulario político en Tácito

  1. ILLAN CALDERON, INES
unter der Leitung von:
  1. Carmen Codoñer Merino Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Oviedo

Jahr der Verteidigung: 1982

Gericht:
  1. José Luis Moralejo Álvarez Präsident/in
  2. Francisco Pejenaute Rubio Vocal
  3. Antonio Fontán Pérez Vocal
  4. Julio Mangas Manjarrés Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 6903 DIALNET

Zusammenfassung

SE ESTUDIA DESDE UN PUNTO DE VISTA FILOLOGICO LA FUNCION SIGNIFICANTE DE LOS TERMINOS JURIDICO-POLITICOS TECNICOS QUE DESIGNAN AL PRINCEPS AL SENADO Y A LOS MAGISTRATUROS EN LA PRIMERA HEXADA DE LOS ANNALES DE TACITO. EL ANALISIS ESTA ORGANIZADO EN TRES EJES PRINCIPALES: LA RELACION PRINCEPS/ SENATURS; PRINCEPS/ EXERCITUS Y PRINCEPS/NOBILITAS. A PARTIR DE LOS DATOS LINGUISTICOS ANALIZADOS SE CONCLUYE QUE LOS DIFERENTES VARIANTES DE EXPRESION TIENEN EN LA MANATIO UNA FUNCION SIGNIFICATIVA ENFATICA QUE CONTRIBUYE A EXPRESAR LA NATURALEZA JURIDICO-POLITICA DEL PRINCIPADO EN UNO DE SUS ASPECTOS ESENCIALES: EL DE LA PERSONALIZACION DEL PODER POLITICO FORMA EN QUE SE CONCRETA LA RELACION PRIVADO/PUBLICO. EL USO DE LOS TERMINOS CONSIDERADOS MUESTRA TAMBIEN LAS CONTRADICCIONES DE ESE PROCESO ASI COMO LAS DEL NARRADOR ANTE EL MISMO. LA ADAPTACION DE LA FORMA LINGUISTICA Y NARRATIVA AL OBJETO QUE NARRA HACE QUE LOS ANNALES SEA OBRA DE UN HISTORIADOR.