La rendición de cuentas en el código civil, con especial examen de la tutela

  1. MARTÍNEZ GALLEGO, EVA MARÍA
unter der Leitung von:
  1. José María León González Doktorvater
  2. Mariano Alonso Pérez Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 18 von Oktober von 2001

Gericht:
  1. Carlos Lasarte Álvarez Präsident/in
  2. Eugenio Llamas Pombo Sekretär
  3. Francisco Javier Sánchez Calero Vocal
  4. Teodora Felipa Torres García Vocal
  5. Juan Roca Guillamón Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 88999 DIALNET

Zusammenfassung

La obligación de rendir cuentas, de justificar frente a otro la -- actuación, aparece contemplada en todos aquellos supuestos en los que alguien se encarga de gestionar un interés ajeno. Pese a la importancia de la obligación objeto de estudio no existe un régimen general aplicable a todos los supuestos en los que la obligación se genera. Por ello se analizan las diversas instituciones donde surge la obligación para dotarla de un régimen unitario, si bien como todo régimen tiene excepciones de acuerdo con las peculiaridades de la figura en la que se analice. La estructura de la obra está formada por dos partes diferenciadas, pero complementarias, en las que, de un lado se analiza la obligación de rendir cuentas con carácter general, y de otro, me centro en el supuesto de la tutela, al ser el -- que goza de una más completa regulación en el código civil.