La cesión de marca

  1. CURTO POLO, M. MERCEDES
Dirigée par:
  1. José Antonio García-Cruces González Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 12 novembre 2001

Jury:
  1. Alberto Bercovitz Rodríguez-Cano President
  2. Eduardo Galán Corona Secrétaire
  3. Vicente Cuñat Edo Rapporteur
  4. Ignacio Quintana Carlo Rapporteur
  5. Carlos Lema Devesa Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 88947 DIALNET

Résumé

Las marcas son uno de los instrumentos de competencia más efectivos en nuestros días y, en muchas ocasiones, constituyen uno de los activos patrimoniales más importantes de la empresa. Por ello, consideramos de especial importancia el estudio de los negocios jurídicos por los que se opera la transmisión de la titularidad sobre la marca. En la Primera Parte del trabajo (Capítulos I y II) se estudia el régimen jurídico al que queda sometida la marca, como presupuesto necesario para el estudio de los negocios jurídicos por los que se opera la transmisión de su titularidad. Dicho régimen jurídico ha sido objeto de una importante reforma en los últimos años, como consecuencia de la necesaria adaptación de los Derechos de marcas nacionales a los preceptos de la Primera Directiva de 21 de diciembre de 1988 sobre aproximación de las legislaciones de los Estados miembros en materia de marcas. En la Segunda Parte del trabajo se analizan los negocios jurídicos por los que se opera la transmisión de la titularidad sobre la marca, centrándonos en la cesión de la marca mediante contrato de compraventa. En el Capítulo III, se estudian los distintos negocios jurídicos por los que se opera la transmisión, así como las cuestiones de forma, prueba y oponibilidad de la cesión frente a tercero, comunes a todos ellos. Se delimita, positiva y negativamente, el objeto del estudio en torno a la cesión de marca mediante contrato de compraventa, caracterizándolo, determinando el régimen jurídico aplicable y señalando las diferencias con otras figuras afines que no tienen como efecto la transmisión de la titularidad sobre el derecho. En el Capítulo IV se aborda el estudio del régimen jurídico del contrato, adaptando la normativa reguladora del contrato de compraventa a las especialidades que presenta la compraventa de marca en razón de su objeto.