Actualizaciones en el pie diabético estudio observacional y experimental

  1. Ponce Jarrín, Fredy
Supervised by:
  1. Juan Luis Muñoz Bellido Director

Defence university: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 06 September 2017

Committee:
  1. Miguel Cordero Sánchez Chair
  2. Santiago Muñoz Criado Secretary
  3. María Isabel Fernández Natal Committee member
Department:
  1. CIENCIAS BIOMÉDICAS Y DEL DIAGNÓSTICO

Type: Thesis

Teseo: 502057 DIALNET

Abstract

Es un estudio observacional y experimental con 147 pacientes, realizado en el hospital Enrique Garcés de Quito, donde se analizan los factores de riesgo para la amputación en pie diabético grave, encontrándose que la hipertensión, la hipoalbuminemia, sexo masculino y la mayor gravedad de la lesión (Wagner IV, V), son los mayores factores pronósticos para amputación. También se analiza en un estudio experimental si el tratamiento con antibióticos de alta actividad intrínseca y amplio espectro era superior que el iniciar con el tratamiento de antibióticos convencionales y espectro reducido, no se encontraron diferencias entre los dos grupos excepto con el tipo de microorganismo encontrado , se determino que ciertas bacterias fueron más agresivas y predisponen a la amputación, como Pseudomonas, Proteus m, Enterococo f y Eschericha coli productora de BLEE, lo que fue altamente significativo. Además se analizó el tratamiento con el Factor de Crecimiento Epidérmico recombinante añaido al tratamiento convencional comparado con el tratamiento convencional antibiótico, desbridamientos, limpiezas, revascularización ,etc.; se encontró que el grupio estudio (con el Factor de Crecimiento), fue superior al disminuir el tiempo (24 díasmenor) y la gravedad de las lesiones )la mayoría pasó a Wagner 2= en el grupo con este factor de crecimiento, lo que fue estadísticamente significativo p=0,017).